Al igual que ocurre con los humanos, los felinos sufren una gran cantidad de afecciones. Ante cualquier posible contagio, lo mejor es acudir inmediatamente a un veterinario experto para que reciba el tratamiento adecuado lo más pronto posible. A continuación veremos cuáles son las enfermedades más comunes en los gatos. Así, podrás identificarlas rápidamente y actuar de forma adecuada.
Algunas enfermedades más comunes en gatos.
Una de las afecciones más comunes es la Otitis, que corresponde a una infección en el sistema auditivo. Puedes identificar fácilmente este problema cuando tu gato se rasca constantemente la parte baja de la oreja, justo en la unión con la cabeza. De hecho, la molestia no la siente tu gato en esta zona, sino en el interior del oído. Esta enfermedad es tan preocupante que en los casos más graves puede originar pérdida de la audición. Habitualmente es causada por la presencia de ácaros, aunque también puede deberse a la presencia de bacterias u hongos.
Otra de las enfermedades más comunes y ampliamente conocidas es la rabia. Esta es transmitida por un virus a través de la saliva de un animal infectado. La característica peculiar de la rabia es que es capaz de transmitirse entre diferentes especies portadoras. Por lo tanto, el mismo virus está presente en mamíferos cómo las ratas, los murciélagos, los perros y los gatos. Al mismo tiempo, puede ser transmitida a los humanos y nosotros, a su vez, podemos transmitirla a otros humanos u otras especies. La mejor prevención contra esta enfermedad es aplicar la vacuna antirrábica al felino. Además, en gran parte del territorio español es obligatoria, a excepción de Galicia, Cataluña y País Vasco. Sin importar si la normativa vigente nos obliga o no, lo mejor es aplicarla inmediatamente. De esta forma, la protegemos y nos protegemos a nosotros mismos.
Otras afecciones comunes.
Otra enfermedad común de los gatos es la Panleucopenia felina, mejor conocida como gastroenteritis infecciosa, moquillo felino o enteritis. Esta afección es causada por un parvovirus y suele ser mortal. Entre sus principales síntomas está la fiebre, vómitos, deshidratación, diarrea y la hipotermia. En vista que se trata de un virus muy agresivo con los felinos, su tratamiento se basa en antibióticos, por lo que el tratamiento debe ser supervisado por un veterinario. La buena noticia es que existe una vacuna contra el parvovirus. Lo mejor es que te asegures que tu mascota tenga sus dosis correspondientes de vacunación.
Adicionalmente, la Leucemia felina es otra de las enfermedades comunes en los gatos. Al igual que su equivalente humana, la leucemia es un tipo de cáncer. La forma en que se contrae es a través del contacto de fluidos corporales, como la saliva y la orina. Aunque puede afectar a ejemplares de todas las edades, suele presentarse en los gatos pequeños o jóvenes. Una de las características de esta enfermedad es la presencia de anemia, falta de apetito y somnolencia inusual. Además, también pueden haber tumores en diversas zonas del cuerpo. Para combatir la leucemia felina se han diseñado vacunas que resultan eficaces.